Los cristales limpios hacen que la casa se llene de luz y alegría. Sin embargo, se ensucian rápidamente debido a la lluvia, el polen y el polvo y nos restan visibilidad. Además, las huellas de las manitas de los niños o las patas de las mascotas,  a menudo dejan marcas y huellas en los cristales. Por ello, te dejamos unos consejos para limpiar tus ventanas sin dejar marcas.

Cristales limpios, casa alegre

Para que los cristales de las ventanas queden impecables a la primera, debemos tener en cuenta:

  • Las ventanas no deben limpiarse con luz solar directa, ya que el limpiador que usemos se secará demasiado rápido y dejará marcas.
  • Si se usa demasiado detergente se pude formar una pequeña capa que dará un aspecto borroso a las ventanas. Por ello, se debe usar siempre con moderación los detergentes o limpiadores de cristales.

Los marcos de las ventanas son también susceptibles al polvo y a la suciedad al igual que los cristales. Para ello te recomendamos:

  • Elimina la suciedad incrustada con un cepillo o estropajo.
  • Luego, limpia a fondo con un paño húmedo o una esponja suave.

Al elegir el detergente se debe tener en cuenta el material del marco de la ventana:

  • La madera debe limpiarse con productos específicos para protegerla contra la humedad.
  • Los marcos de plástico deben limpiarse con limpiadores antiestáticos adecuados para plástico.

Es todo un tema la limpieza de los cristales y hay dos maneras de limpiarlos:

La manera tradicional que es lavar los cristales con una esponja o un trapo que no deje pelusas, eliminar la humedad con un trapo seco o periódico y posteriormente abrillantar.

O la mejor manera al estilo Karcher. Rociar con el spray la mezcla de agua y detergente adecuada. Frotar con el paño de microfibra. Aspirar la humedad y suciedad con el limpiaventanas eléctrico Karcher. Para zonas elevadas se puede acoplar un set de prolongación.

¿Mucho más sencillo no? Acércate con nosotros para mostrarte todos los beneficios que tenemos para que tengas tus cristales limpios siempre.